Para no fiarse de lo que se dice, de lo que parece, y permitirnos nuevas experiencias
En el marco de la Estrategia AntiRumores de Basauri, y colaborando con el Área de Inmigración del Ayuntamiento, los compañeros de 2º de Cocina del Instituto Municipal de FP Básica Etxebarri Basauri han organizado el I Concurso de Pintxos AntiRumor de Basauri.
Después de formarse y dialogar “sobre el daño que los prejuicios y rumores falsos en relación a determinados colectivos ocasionan en la convivencia”, los chicos propusieron una iniciativa relacionada con la cocina: han tenido que pensar y preparara pintxos de bocado que expresen “lo que supone un prejuicio o un estereotipo”.
Divididos en tres grupos han elaborado cinco pintxos diferentes que no son lo que parecen, ya que los participantes han jugado al despiste, es lo que se llama “trampantojos”. El jurado ha decidido que el mejor pintxo ha sido Morcilla Antirrumor, elaborado por Aritz Bodón, Iván Hernández y Gorka Zorriketa. Los creadores dicen que “es una creación con el chocolate como principal ingrediente”, aunque parece una morcilla. Los que pudimos presenciarlo, vimos que alguno de los inventos tenía que ganar, pero cualquiera podía haber sido, por presentación y por sabor.
Lo más importante es cómo los chicos han puesto su saber hacer al servicio de una mirada crítica: las cosas no siempre son lo que parecen, el sentido común muchas veces nos engaña y a lo que creemos que conocemos a veces merece darle una vuelta y una nueva oportunidad.
¡¡Felicidades a Aritz, Iván, Gorka, felicidades a la educadora, Amaia, y a cada uno de los integrantes del grupo por la idea y las realizaciones!!!!
Varios son los medios de comunicación que han subrayado el valor de esta iniciativa Anti Rumor, así como su proyección no solo en las fiestas, donde se pudo degustar el pintxo ganador en la campa de Solobarria, sino también en la hostelería del pueblo, ya que hay locales interesados en incorporarlo a su oferta gastronómica.
Leave A Comment